
miércoles, 28 de febrero de 2007
Un pueblo en Tamil Nadu

La aventura del bus


También pillar un ato de 3 ruedas pa hacer el trabajo de campo tiene su gracia. Este nos dejó tirados a 35ºC a 3 km de un pueblo.

30 horas de tren

mos y dimos vueltas por la ciudad, además de estar muertos de sueño y cansancio, sin ningún lugar para reposar.
Durante el viaje en tren de 27 horas, en el que fuimos en segunda clase, pero mejor de lo esperado, con aire acondicionado y todo, pudimos dormir por primera vez en 2 días, pues ni Elena ni yo habíamos dormido el lunes en la víspera del viaje, y durante el vuelo solo llegamos a dormir un par de horas. En el tren pasaban continuamente gente ofreciendo comida, pero no nos atrevíamos a pedir, hasta que al final me harté y pedimos nuestras primeras samosas, geniales, y enseguida un menú completo buenisimo que tambien era vegetariano. El viaje la pasé básicamente durmiendo, pero el paisaje que pude ver las horas de ventanilla, acompañado de los cantos de un señor del compartimento de al lado, era prácticamente desierto, sólo con una especie arbustiva de acacia ocupándolo. Los trenes con los que nos cruzábamos, casi todos de carbón, eran interminables, quizás más de un kilómetro, como el nuestro. Conforme nos acercamos a Chenai, el paisaje fue cambiando un poquito, con un poco más de verdor, pero para encontrarnos en zona tropical el ambiente es muy árido y seco. En Chenai nos montamos en nuestro primer “ato” (taxi de tres ruedas), para ir a la otra estación de tren, y coger el de Pondicherry.
Durante el viaje en tren de 27 horas, en el que fuimos en segunda clase, pero mejor de lo esperado, con aire acondicionado y todo, pudimos dormir por primera vez en 2 días, pues ni Elena ni yo habíamos dormido el lunes en la víspera del viaje, y durante el vuelo solo llegamos a dormir un par de horas. En el tren pasaban continuamente gente ofreciendo comida, pero no nos atrevíamos a pedir, hasta que al final me harté y pedimos nuestras primeras samosas, geniales, y enseguida un menú completo buenisimo que tambien era vegetariano. El viaje la pasé básicamente durmiendo, pero el paisaje que pude ver las horas de ventanilla, acompañado de los cantos de un señor del compartimento de al lado, era prácticamente desierto, sólo con una especie arbustiva de acacia ocupándolo. Los trenes con los que nos cruzábamos, casi todos de carbón, eran interminables, quizás más de un kilómetro, como el nuestro. Conforme nos acercamos a Chenai, el paisaje fue cambiando un poquito, con un poco más de verdor, pero para encontrarnos en zona tropical el ambiente es muy árido y seco. En Chenai nos montamos en nuestro primer “ato” (taxi de tres ruedas), para ir a la otra estación de tren, y coger el de Pondicherry.
Conseguimos de chiripa montarnos en el último tren del día, y después de las últimas 3 horas de trayecto, despues de 60 horas contínuas de viaje, llegamos a la estación de Pondicherry, donde nos esperaba Pere con los brazos abiertos. Al fin en nuestro destino final, y felices con Pere, pero con el sentimiento de que este viaje alucinante no era más que un avance de lo que nos espera en la India.
Espera en Mumbai

martes, 27 de febrero de 2007
Stage 2: Primer contacto con la India

Necesitaré tiempo en este blog para iros describiendo con palabras las todas las sensaciones que se perciben aquí, penetrantes hasta doler. Me hubiese gustado hacer un millón de fotos durante este primer trayecto en taxi. Por fin llegamos vivos (y no es poco) a la estación, y nos toca esperar para comprar el billete a Chennai, lo que nos da tiempo para flipar más con el ambiente. Todavía son las 4 de la mañana.
Primer día
Stage 1: viaje en avión, Mágala-Barna, noche en casa de Laura, vuelo Barna-Frankfurt-Mumbai el 20 de Febrero de 2007. En el aeropuerto de Barcelona donde he quedado con Elena (mi compañera de proyecto) nos encontramos a Aitana y a unos italianos que conocíamos de Barna. La primera impresión de lo que vamos a comer a partir de ahora en la India ya viene en el menú del 747 para Mumbai, un variadísimo i riquísimo menú vegetariano, que no tiene desperdicio alguno.
Bienvenid@s a mi blog desde la India!
Hola a todos desde la INDIA! Bienvenidos, a mi blog, veamos si me aclaro, y puedo iros publicando una porción de mi vida y avenencias de forma modelna, pa ver si así entra mejor y no es tan coñazo!
Os voy a contar mi estancia en la India para hacer el proyecto de fin de carrera, pero que seguramente, y ya lo es de hecho, este viaje significa mucho más que eso para mí como persona.
Para los que tengan prisa o tengan alergia a la lectura, lo voy a ilustrar (con mis fotografías exclusivamente), pa que así se entienda todo con más sentidos. Ya digo que desde ahora que la India es un país donde los 5 sentidos están saturados al máximo de percepciones, pero tendreís que contentaros por ahora con el de la vista. Creo que esto admite comentarios vuestros, y estais todos invitados ha criticarme al máximo, pero tened en cuenta que me tengo buena memoria pa las caras...
Un besote a tod@s!
Os voy a contar mi estancia en la India para hacer el proyecto de fin de carrera, pero que seguramente, y ya lo es de hecho, este viaje significa mucho más que eso para mí como persona.
Para los que tengan prisa o tengan alergia a la lectura, lo voy a ilustrar (con mis fotografías exclusivamente), pa que así se entienda todo con más sentidos. Ya digo que desde ahora que la India es un país donde los 5 sentidos están saturados al máximo de percepciones, pero tendreís que contentaros por ahora con el de la vista. Creo que esto admite comentarios vuestros, y estais todos invitados ha criticarme al máximo, pero tened en cuenta que me tengo buena memoria pa las caras...
Un besote a tod@s!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)